
El agua de la red general y la de pozo llevan gran cantidad de impurezas de distintos tamaños que provocan muchos problemas: desde atascos en las tuberías hasta el deterioro de los electrodomésticos. Vamos a conocer cómo instalar un depurador doméstico para evitar esos inconvenientes.
Los malos sabores y olores es lo primero que se adhiere al agua potable, sin embargo existen otro tipo de impurezas provocadas por sedimentos de la propia tubería, fallos en los filtros e incluso la propia composición del agua. De este modo podemos observar partículas sólidas que puede provocar atascos en las tuberías y acumulaciones de cal que pueden deteriorar todos los electrodomésticos de la casa.
La colocación de un depurador de agua doméstico soluciona la mayor parte de estos problemas, aunque solo se pueden instalar en la red de agua fría, no en la caliente. El rendimiento de los depuradores domésticos se pueden aumentar con la incorporación de filtros de partículas e incluso montando dos aparatos en la misma instalación. Si por problemas de espacio resulta imposible colocar un gran depurador, es aconsejable instalar dos o tres más pequeños en los lugares más importantes de la red de agua.
Los electrodomésticos que más se deterioran con la acumulación de sedimentos de cal son las lavadoras, los lavaplatos y los calentadores. En este último caso la alta temperatura del agua y su estancamiento en el depósito del calentador provocan una gran destilación de cal, llegando a taponar las tuberías.
Diferentes tipos de depuradores
De acuerdo con los sedimentos que se quieran eliminar existen diversas clases de depuradores: de un lado los que van acoplados directamente al grifo y de otro los de sobremesa o colgados. La diferencia de ellos es la capacidad del filtro que tienen.
Cómo instala el depurador doméstico
Los depuradores para electrodomésticos se instalan en la pared, cerca del aparato. Su ubicación exacta será entre el grifo y el electrodoméstico. El depurador doméstico se conecta mediante y tubo flexible de enlace; mientras que la manguera del lavaplatos o la lavadora se conecta a la hora salida.
Estos depuradores se suministran con roscas adaptadas para realizar las conexiones o con anillos de acoplamiento para los grifos que no tengan rosca.
En los calentadores se instalará el depurador, entre la llave de paso y el calentador, sobre el tubo de suministro de agua fría. En este caso, posiblemente tenga que reducir las roscas de 3/4 pulgadas a 1/2, para poder conectar los tubos flexibles que unirán el depurador con la tubería principal.
En los depuradores de sobremesa hay que graduar el volumen y la presión del agua, ya que debido a su capacidad, si el caudal y la presión del agua fuesen muy altos, el líquido pasaría por el depurador sin filtrarse al estar colapsando la capacidad del filtro. Su colocación es bastante sencilla: la manguera se conecta al grifo del fregadero, el agua pasa por el filtro de la botella y vuelve a salir depurada por su propio grifo.
Estos son las pequeñas depuradoras domésticas que podemos encontrar, además no son nada costosas, todo lo contrario, son bastante económicas para función que realizan. Si aún tenéis dudas no tengáis reparos en contactar con los fontaneros profesionales de Aquifontaneros, cualquier duda quedará resuelta en menos que canta un gallo.